TEXTO
Democratizan el video arte
María Eugenia Sevilla. Periódico Reforma. Agosto 12, 2004
https://vlex.com.mx/vid/cuestionan-anulacion-identidad-82071846
Una vez al mes, la nueva galería 100 m3 proyecta y vende obra de un artista del género.Una forma de acercar al “no público” al arte actual, es impulsada por la galería 100m3 de arte contemporáneo, que el último viernes de cada mes proyecta una antología videográfica, en presencia del artista autor, con el fin de, para abrir un diálogo con los espectadores, quienes a precios accesibles pueden adquirir el material videoartístico en un CD.Desde abril el recinto abrió sus puertas en San Miguel Chapultepec.“El objetivo es que el público comience a familiarizarse con el videoarte. Los CDs se venden a 80 pesos, así te lo llevas a tu casa, lo compartes y se empieza crear un mercado alternativo que desarrolle el gusto por el videoarte. Es propiciar la democratización del arte”, refiere Carlos Kubli, curador del proyecto. “Esta es una manera de impulsar el coleccionismo emergente”, añade Ana Elena González, directora del espacio.El viernes tocó el turno a la artista visual Magdalena Martínez Franco, quien, advierte Kubli, ha consolidado un estilo en el que se destaca un afán por rescatar el aspecto humano dentro de una realidad regida por la tecnología, mostrando los “talones de aquiles” del sistema de que la manejaAsí en En instrucciones para la vida (2007) reflexiona sobre la identidad del individuo, que si bien se basa en la memoria, al codificarla en códigos de barras o en la impresión de una huella dactilar, queda reducida a un signo, que a su vez se convierte en un rastro del individuo, en el contexto de una colectividad.Demolición (2005), el primero de los seis videos proyectados, muestra “el arte de hacer caer edificios”, desde estadios de futbol hasta las Torres Gemelas.“Esta obra habla sobre como cualquier adelanto tecnológico también puede ser utilizado como un arma en nuestra contra”, explica la artista.A lo largo de su trayectoria como artista plástica, el cuestionamiento ontológico ha hilvanado su discurso creativo, resume Martínez Franco.Escultora, fotógrafa, instaladora y videasta, Martínez Franco ha expuesto en Estados Unidos, Cuba, Argentina y España; en México su obra ha poblado recintos como el Muca Roma y CU, el Museo Universitario del Chopo y el Laboratorio Arte Alameda.